La Municipalidad de Villa La Angostura informa a la comunidad y, en especial, a los profesionales del sector de la construcción sobre la prohibición estricta del uso de fuego a cielo abierto en todas las obras dentro del ejido municipal. Esta medida se adopta en el marco de la Emergencia Ígnea declarada por el Decreto Provincial N° 209/24, vigente por un año en toda la provincia de Neuquén, y la Ordenanza Municipal N° 3872/2021, que regula el uso del fuego en la interfaz urbano-forestal.

La situación climática actual y la alta vulnerabilidad de nuestra región frente a incendios forestales exigen un compromiso firme y responsable por parte de todos los actores involucrados en actividades de construcción.

¿Qué está prohibido en las obras?

  • Encender fogatas o fuegos a cielo abierto para calefacción o cocción de alimentos sobre suelo desnudo.
  • Quema de residuos de obra, materiales inflamables o cualquier tipo de desperdicio.
  • Uso de combustibles inflamables

Medidas recomendadas para calefacción y cocción segura:

  • Utilizar calefactores eléctricos o a gas homologados, con mantenimiento adecuado.
  • Emplear cocinas portátiles a gas con válvulas de seguridad en espacios bien ventilados.
  • En caso de requerir fuego, hacerlo en parrillas elevadas y contenidas con material apto, ubicadas en lugares alejados de materiales inflamables.

Cumplimiento de Normativas Ambientales:

Recordamos que, además de las regulaciones sobre el uso del fuego, es obligatorio respetar:

  • El proyecto particular de cada obra, incluyendo lo declarado en los Estudios de Impacto Ambiental y Planes de Gestión Ambiental aprobados.
  • Dictámenes de la Dirección de Ambiente emitidos en los expedientes de obra, que contienen medidas preventivas específicas que deben cumplirse sin excepción.

Sanciones por Incumplimiento:

El incumplimiento de estas normativas hará a las obras pasibles de sanciones económicas, tanto al responsable de la acción como al titular del terreno. En caso de reincidencia, las multas serán incrementales. Además, si el fuego genera daños materiales o ambientales, los responsables podrán enfrentar acciones legales y la obligación de restaurar el área afectada.

Responsabilidad Compartida:

La prevención de incendios es una responsabilidad de toda la comunidad. Solicitamos a los profesionales de la construcción, contratistas y vecinos extremar las medidas de precaución y denunciar cualquier uso indebido del fuego en sitios no habilitados.

¡Cuidemos entre todos nuestro entorno y nuestra seguridad!