Hoy, 2 de Abril, se llevó a cabo un emotivo Acto en Conmemoración del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, encabezado por el intendente Javier Murer. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la localidad y estuvo marcado por la presencia de autoridades locales, ex combatientes y una gran presencia de vecinos de nuestra la comunidad.
El Acto contó con la participación del Jefe de Prefectura Naval Argentina, Prefecto, Roberto Fariña Nuñez, el jefe de la comisaría n° 28, Comisario Marcos Oviedo, acompañado por el Sub Comisario Sergio Navarro, el Presidente del Concejo Deliberante, Sebastián Raimondo y los Concejales Noelia Figueroa, Héctor Vencía, Tomás Andrade, María Eugenia Ceraso, María Eugenia Mesa, Lilia Vida, como así también funcionarios municipales.
También se destacó la presencia de ex combatientes de Malvinas: Daniel Sosa, Gino Martínez, Alesio Lento y Alberto Zanetti, quienes fueron presentados por el Guardia de Honor Carlos Quinteros, Junto a Jorge Tesei (ex combatiente ) quien compartió experiencias en el conflicto de Malvinas.
En el evento, estuvieron presentes las banderas de ceremonias de nuestras instituciones educativas, ellas
son, las escuelas primarias 104, 186, 341, 353, 361, la Escuela Especial 18, la Escuela de los Andes, así
como CPEM 17, CPEM 68 y la Escuela Don Jaime de Nevares, y la EPET 28 y distintas Instituciones
Intermedias que acompañaron este acto conmemorativo.
Durante su emotivo discurso, el intendente Murer expresó la relevancia de esta fecha, señalando: “En este 2 de Abril, nos reunimos para conmemorar un momento crucial en nuestra historia nacional. Este día marca el inicio de la Guerra de Malvinas, un conflicto que no solo ha dejado una huella indeleble en nuestra memoria colectiva, sino que también ha definido el carácter y la identidad de nuestra nación.”
El intendente subrayó la importancia de reflexionar sobre el sacrificio de los 649 soldados argentinos que
entregaron su vida en este conflicto y cómo su valentía invita a trabajar por la paz y la unidad en nuestro país. “También es fundamental reconocer a nuestros veteranos, quienes regresaron al país con el histórico peso de la batalla en sus hombros. Su valentía y dedicación merecen nuestro respeto y reconocimiento, y debemos asegurar que sus experiencias en el conflicto sean parte integral de nuestra narrativa colectiva,” concluyó.
Este acto fue un fuerte recordatorio del compromiso que todos debemos asumir para honrar la memoria de aquellos que lucharon por la soberanía nacional y para trabajar por un futuro en paz.
Al finalizar el acto, se invitó a la comunidad, junto a los funcionarios presentes en el acto, a dirigirse hacia el Monumento ‘Malvinas Argentinas’ para la colocación de la ofrenda floral al pie del Monumento a los Caídos en las islas.




























